
DESDE 1990,
DEFENDIENDO SU DERECHO A COBRAR SU SEGURO.
Ajustadores
Públicos de Seguros reconocidos por la Superintendencia de Valores y
Seguros de Chile.
Avda.
Tobalaba 381, Providencia.
Santiago, Chile.
Fono/Fax:
(56-2) 232-9728 / 335-0275 / 243-3677.
Celular:
09-237-3426.
E.Mail:
UNACO.Chile@itn.cl
WEB
Site: www.itn.cl/unaco.chile
COMUNICADO DE PRENSA
Chilena arrollada hace 2 años y medio, por vehículo de
Embajada de EE.UU. en Chile, denuncia CAMPAÑA DE DESINFORMACION
emprendida por gobierno de los EE.UU. a través de diario “El
Mercurio”.
Senador Nelson Avila, exige respeto para la víctima.
Santiago
de Chile, sábado 20 de
Abril del 2.002.-
Alejandra
Cifuentes Matus, la Chilena que fue atropellada por un Marine de la
Embajada de los Estados Unidos en Chile, en Octubre de 1.999.- fue
sorprendida hoy por la mañana, por una publicación inadecuada,
publicada hoy 20 de Abril, por el diario “El Mercurio” en su pagina
C-17, titulada “Tribunal niega detención de “Marine”.
La
publicación se enmarca en una campaña de “desinformación”
emprendida por el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, en
nuestro país, referente a la Responsabilidad Civil y Criminal, que le
asiste a la delegación diplomática, en los daños y perjuicios
causados a la ciudadana Chilena con motivo del atropello de que fuera
victima hace mas de dos años y medio.
El
pasado miércoles 17 de Abril del 2.002.-, por primera vez, en mas de
dos años, la Misión Diplomática de EE.UU. en Chile emitió un
comunicado de Prensa al respecto, presionada por la intervención del
Senador Nelson Avila, en el caso.
Cabe
recordar que, el caso de la Sra. Alejandra Cifuentes, esta en la retina
de la opinión pública Chilena, desde Noviembre del 2.000.-, donde
distintos medios de prensa y la Televisión, denunciaron por primera
vez, el total abandono y la situación crítica en que se encontraba la
Chilena arrollada por un Marine de la Embajada de EE.UU en Chile.
Desde
ese entonces,(Nov. 2.000.-) la Prensa, Radio y Televisión Chilena, ha
reporteado periódicamente el estado del caso, sin lograr de la Misión
Diplomática, una respuesta ante su Responsabilidad Civil sobre los daños
y perjuicios causados a la Sra. Cifuentes.
En
referencia al “Comunicado de Prensa” emitido por la Embajada de los
EE.UU. en Chile el pasado 17 de Abril del 2.002.- Y a las publicaciones
sesgadas realizadas por “El Mercurio” en días posteriores, y muy en
especial: al articulo aparecido el día 20
de Abril del 2.002.-en su pagina C-17; La victima de estos
abusos, Sra. Alejandra Cifuentes Matus, desea aclarar a la opinión pública
lo siguiente.
Aún
cuando el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, en estos 2 años
y medio, no ha escatimado recursos económicos y esfuerzos para desviar
la atención pública respecto de esta situación, con el evidente
objetivo de desvirtuar la legitimidad de la denuncia y minimizar la
gravedad de los hechos:
a)
Lo cierto es que el accidente se produjo el 11 de octubre de 1.999.- en
circunstancias en que la victima fue atropellada, por la espalda, y
sobre la acera, mientras ella caminaba tranquilamente por la vereda
norte, en dirección oriente, frente a la Clínica Santa María, en
Santiago de Chile.
b)
Que la velocidad del vehículo de la embajada de EE.UU., era suficiente
como para impulsar a la victima a mas de tres metros de distancia, del
punto de impacto, aterrizando esta en un Kiosko de flores que había en
el lugar. Por lo tanto no
resulta sustentable la versión de la Embajada que indica que el móvil
circulaba “a baja velocidad”.
c)
Que es absolutamente falso que el conductor del vehículo culpable, haya
permanecido en el lugar del accidente junto a la víctima, como también
es absolutamente falso que en el lugar, se habría encontrado un Oficial
de Carabineros que habría iniciado el procedimiento de rigor.
Lo cierto es que el Marine Jesse Camp, y los demás Marines que iban en el
vehículo agresor, abandonaron a su víctima en la vía Pública, negándole
todo tipo de asistencia Médica.
Lo cierto es que la víctima Sra. Alejandra Cifuentes,
como pudo, dentro de su estado de inconciencia, llamo al numero
de urgencias de Carabineros de Chile, 133, desde su propio teléfono
celular, y logró que Carabineros de Chile, remitiera una patrulla al
lugar del accidente.
Lo cierto es que Carabineros de Chile, representados por el Sargento Sr.
Mario Jorquera y el Cabo 2º Sr. Juan Barriga, llegaron al lugar, unos
30 minutos después del accidente y, pudieron constatar que la afectada
aún estaba en estado de semi-inconciencia y abandonada en la vía
publica por sus agresores.
Lo cierto es que Carabineros de Chile tuvo que hacer una redada en el
interior de la Clínica Santa María, para ubicar a los culpables del
accidente, y una vez identificados, fueron llevados ante la presencia de
la victima, quien se encontraba aún tendida en la vereda.
Lo cierto es que en ese momento, el Marine Jesse Camp, reconoció sus
responsabilidad en los hechos ante Carabineros de Chile, y se escudo en
su calidad de funcionario diplomático, para evadir la acción de la
justicia Chilena.
Lo cierto es que en ese momento, el grupo de Marines, llamaron por teléfono
a su superior en la delegación diplomática, quien envió
inmediatamente una unidad militar, a rescatar al Sargento Jesse Camp del
lugar, a quien subieron en un vehículo oficial de la Embajada de los
EE.UU. en Chile y partieron con rumbo desconocido.
Lo cierto es que allí quedaron impávidos los dos Carabineros, que
asistieron al procedimiento, solos con la víctima, que continuaba con
las secuelas de su TEC CERRADO, desvanecida y con vómitos en la vereda,
frente al Kiosco, donde había aterrizado luego del atropello.
d)
Así entonces, y no como lo insinúa la Embajada de EE.UU. en su
comunicado de prensa, es que Carabineros de Chile, cumpliendo con su
obligación, debió asistir a la víctima que había sido abandonada en
la vía pública, llevándola a un centro asistencial de orden público.
No resulta creíble la versión de la misión diplomática, si se tiene en
consideración que el atropello ocurre precisamente en las afueras del
acceso principal de la Clínica Santa María, un centro de atención médico
de primera línea en Santiago de Chile.
La razón por la cual la Sra. Alejandra Cifuentes Matus, fue llevada por
Carabineros de Chile, a la Posta del Hospital El Salvador, ubicada a 4
Klms., del lugar del accidente, fue: que la patrulla que concurrió al
lugar no tenía las atribuciones para internar a la Sra. Cifuentes en la
misma Clínica Santa María, donde había ocurrido el accidente, y que
el culpable de los hechos, había sido rescatado del lugar del
accidente, por personal de la misión diplomática, en consecuencia, había
que actuar rápido en virtud de las lesiones y el estado crítico de la
víctima.
Parece un absurdo el pensar que la víctima no haya sido atendida en forma
inmediata en la misma Clínica Santa María, la explicación de este
hecho, radica en que: fue el
mismo Marine Sargento Jesse Camp, quien además de abandonar a su
victima en la vía pública, se negó rotundamente a aceptar que la víctima
fuera asistida en la Clínica Santa Maria y a costo de la Embajada.
Así entonces a Carabineros de Chile, no le quedo otra
alternativa que trasladar a la victima a un centro hospitalario de orden
público. El Hospital El
Salvador, ubicado a 4 Klms., del lugar del accidente.
e)
La Embajada de EE.UU., en su comunicado de prensa, pretende disuadir a la
opinión pública con un formalismo,
al indicar que el parte policial certifica que las lesiones
producto del accidente fueron clasificadas de “LEVES”. En
circunstancias que el procedimiento de rigor, clasifica este tipo de
lesiones de esa manera, cuando no existe derramamiento de sangre, desde
un cuerpo humano que es victima de un accidente.
En
el caso de la Sra. Cifuentes, el golpe en la cabeza, no le causó
sangramiento visible. Esta es la razón de por que fue clasificado
inicialmente de “LEVE”.
De
esta manera, la misión diplomática , pretende indicar que la
clasificación de rigor, indica que sus lesiones son “LEVES”.
No
resulta creíble la versión de la Embajada de EE.UU. en Chile, sobre la
base de que: cualquier persona con algo de educación, sabe que un
fuerte golpe en la cabeza, no necesariamente genera sangramiento externo
y visible, pero las consecuencias de este tipo de golpes pueden ser
incluso fatales.
f)
Resulta sorprendente que la Misión
Diplomática le reste importancia al hecho que el Marine, Sargento Jesse
Camp, conducía el vehículo, en una emergencia médica, donde
transportaba a un miembro de la misión diplomática precisamente a la
Clínica Santa María donde seria asistido.
Lo
anterior solo reafirma los hechos denunciados por la Sra. Cifuentes, en
el sentido que: esta podría haber sido la causal por la que el Marine,
Sargento Jesse Camp conducía en ese momento, a exceso de velocidad y
desatento a las condiciones del tránsito.
También podría ser la razón por la cual este conductor,
decide conducir por la acera, justo al momento en que por ella
caminaba la afectada.
Evidentemente,
atropellar a un peatón, por la espalda y en la acera, no es un hecho
que no tenga importancia.
g)
Resulta sorprendente además, el visualizar la interpretación que la
Embajada de EE.UU. hace, de la
respuesta del 2º Juzgado de Policia Local de Providencia, que solo multó
al Marine Sargento Jesse Camp por conducir con licencia no válida,
siendo el evento de fondo, los daños y perjuicios que el Marine, le
causo a una ciudadana Chilena, en el atropello.
h)
Curiosamente, y en forma muy conveniente para los intereses de la Embajada
de EE.UU., esta deslinda la interpretación de los hechos en sus
“Abogados” a quienes no identifica, y que evidentemente han dado una
interpretación jurídica antojadiza a los hechos.
Interpretación acomodada a los intereses del Gobierno de los
EE.UU. en Chile.
i)
Resulta sorprendente visualizar
que se pretende confundir a
la opinión pública, al indicar que el Marine Sargento Jesse Camp, fue
redestinado fuera de las fronteras de Chile, en Noviembre de
1.999.-, saliendo este del país, dejando tras él la Responsabilidad
Civil del accidente donde fue victimario.
Esta
versión atenta contra el sentido común y la inteligencia de los medios
de prensa nacionales y extranjeros, debido a que resulta obvio que:
Ocurrido
el accidente, el Marine Sargento Jesse Camp, quedaba irremediablemente
supeditado a la causa judicial en su contra en Chile y, en consecuencia
no debería haber abandonado el país, hasta aclarar su participación
en los hechos y, compensar adecuadamente a la víctima por los daños y
perjuicios causados.
Esta
sencilla cuestión de sentido común, esta expresamente reglamentada en
el “Codigo Uniforme de Justicia Militar Norteamericano” y refrendada
en el “Manual del Asesor Jurídico Principal” (JAG) de la Marina de
los Estados Unidos de Norteamérica, capitulo 8, Foreign Claims Act.
Así
entonces esta afirmación, del comunicado de prensa de la Embajada de
los EE.UU. resulta insustentable.
j)
Otra circunstancia importante de
destacar, es precisamente la mención que el comunicado de prensa hace
respecto de que la Sra. Cifuentes no habría llegado a ningún acuerdo
con su Compañía Aseguradora, Royal& Sun Alliance Chile.
En efecto, Respecto a la Responsabilidad Civil Solidaria de la Embajada
de EEUU en Chile como propietaria del vehículo que causó las
lesiones a la Sra. Cifuentes, esta fue derivada a la Compañía
Aseguradora La República (Royal & Sun alliance Seguros Chile S.A.).
La Compañía Royal & Sun alliance Seguros Chile S.A., rechazó de
plano el siniestro de Responsabilidad Civil, sobre la base de que la
Embajada de EEUU en Chile, estaba exenta de Responsabilidad Civil
Solidaria, considerando la Convención de Viena, que establece la
Inmunidad Diplomática.
De esta manera, la Compañía Aseguradora Royal & Sun alliance Seguros
Chile S.A., ante la posibilidad de negar el siniestro, amparados en el
hecho de Inmunidad Diplomática, que según lo establece la Convención
de Viena, aún cuando se hayan determinado las Responsabilidades Civiles
de los causantes de las lesiones a una ciudadana Chilena, los
responsables no podrían ser ejecutados por las leyes Chilenas,
la Aseguradora, prefirió negarse al pago de indemnización
alguna, sin siquiera procesar la denuncia de siniestro,
aun cuando enfrentaba la ira no solo de su propio cliente, la
Embajada de EEUU en Chile, sino que también la impotencia de Montealto
Corredor de Seguros, y la sorpresa
e indignación de la afectada.
En consecuencia sin existir el riesgo de una sentencia ejecutoriada en
contra de la Embajada de EEUU en Chile, su propia Compañía Aseguradora
se negó a dar cobertura al siniestro de Responsabilidad Civil de Vehículo
Motorizados, deslindando su responsabilidad en contra de su propio
cliente, nada menos que la misión diplomática acreditada en Chile de
el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica.
k)
También resulta interesante el visualizar como la Embajada de EE.UU. en
Chile, pretende disuadir a
la opinión publica, indicando que producto de que no hubo acuerdo con
su Compañía Aseguradora Royal & Sun Alliance, la afectada presento
un reclamo ante el Foreign Claims Comisión, en Mayo del año 2.001.
(Recordemos que a esta fecha, ya
va mas de 1 año y medio, de tramitaciones infructuosas, patrocinadas
por el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica).
No
es efectivo que la presentación al Foreign Claims Comisión, haya sido
hecha en Mayo del 2.001.
Dicha
presentación, tiene el timbre de recepción de la Embajada de los
Estados Unidos en Chile, fechado el 24 de Abril del 2.001.-
Sin
embargo, el Foreign Claims Comisión, no recibió jamás de manos de la
Embajada de EE.UU. en Chile dicha presentación.
Por que el Sr, Richard Morgan, Primer Secretario de la Embajada
en Chile, extravió inexplicablemente la carpeta completa, por mas de 5
meses.
El
Foreign Claims Comisión y el JAG, recibieron de manos del representante
legal de la Sra. Cifuentes, en Washington D.C. , en el mismo Pentágono,
con fecha 01 de Septiembre del 2.001, una nueva copia de la presentación
original fechada Abril 24 del 2.001.-, que retuvo y luego extravió
inexplicablemente la Embajada de EE.UU. en Chile.
l)
Si
bien J.A.G. formalizo una oferta indemnizatoria con fecha 9 de Abril.
Esta
representa, según declaraciones del propio Senador Nelson Avila en
Conferencia de Prensa del pasado sábado 13:
·
“Una
miserable oferta, que denota la extorsión y el abuso que el Gobierno de
Norteamérica, pretende imponer a la víctima inocente de los hechos,
sin siquiera pretender el castigo de los culpables de tan deleznables
actos criminales”.
Sabrá la opinión pública, que los daños ocasionados a la Sra.
Cifuentes, con motivo del impacto que ella recibió en la cabeza, en el
accidente de Octubre de 1.999.- son del tipo NEUROLÓGICO y PSIQUIATRICO.
Por ende, la afectaran de por vida.
De hecho, los gastos médicos, hospitalarios y farmacológicos acumulados
a la fecha suman mas del triple de la suma ofrecida por el J.A.G.
Por ende, dicha oferta, resulta una oferta poco conciliadora.
Mas bien hostil.
m)
En consecuencia, resulta evidente que todas las acciones relatadas, y en
especial los puntos del comunicado de prensa evacuado el pasado 17 de
Abril del 2.002. por la Embajada de EE.UU. en Chile:
(http://www.embajadaeeuu.cl/pa/presrel/2002/bolCampCifu041702.htm),
Se enmarcan en las acciones que ya llevan 2 años y medio,
para dilatar, agotar, distraer y evadir la acción de la Justicia
Chilena y la Justicia internacional.
Como así también distraer a la opinión publica en la discusión
de aspectos irrelevantes del proceso.
Lo
objetivo en el caso es: que
la Sra. Alejandra Cifuentes Matus, ha sido victima inocente del país
mas respetado y poderoso del mundo.
Lo
objetivo es además; que
la victima inocente lleva cargando absolutamente sola su dolencia y no
ha sido asistida, ni apoyada en sus daños y perjuicios, y mas bien ha
sido abandonada a su suerte por el país mas respetado y poderoso del
mundo. Estados Unidos de Norteamérica.
n)
El Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, a través de su
Embajada en Chile, no solo es parte del proceso, sino que ha participado
activamente en todas las gestiones tendientes a evadir la acción de la
Justicia e ignorar a la afectada, a la espera de que esta agote sus
recursos o fallesca, de tal manera de no reconocer jamas, su real
responsabilidad en los hechos.
o)
Es evidente que el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, ha
invertido en la elusión de su Responsabilidad Civil en estos hechos,
muchos recursos económicos, técnicos y
humanos.
Tal
parece que el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, la única
Super-Potencia mundial, utiliza los medios a su disposición en contra
de la Sra. Alejandra Cifuentes Matus, y prefiere gastar millones de dólares
en evadir su Responsabilidad Civil, en vez de compensar a una victima
inocente del accidente sufrido hace ya 2 años y medio.
|