20 de noviembre de 2001

Puerto de San Antonio: Polémica por sitio Web

Alvaro Pérez Castro, gerente general de Unaco-Chile.

San Antonio y Santiago, Chile. Una encendida polémica se ha suscitado en el ambiente Internet chileno, luego que el gerente general de Unaco-Chile, Alvaro Pérez Castro, representante legal de los dueños de el sitio Internet www.puertosanantonio.cl, denunció lo que denominó como un "intento hostil de adquirir una empresa exitosa de terceros", luego de una reunión que sostuvo con los representantes legales de la Empresa Portuaria San Antonio, en dependencias del Centro de Mediaciones NIC Chile, servicio dependiente de la Universidad de Chile y administradores del servicio Web en nuestro país.

Tal declaración se produjo luego de infructuosas conversaciones entre las 2 empresas, ya que esta última reclama los derechos de uso del nombre de "Puerto de San Antonio", con lo que solicitó al NIC la revocación del dominio de esta pagina Web a sus dueños actuales.

Según Alvaro Pérez, "el sitio www.puertosanantonio.cl , que está en el aire hace mas de tres años, es un sitio gratuito y de acceso libre al público, con información periodística regional, nacional y mundial, en un amplio espectro periodístico, cuyo objetivo es y ha sido siempre la difusión publica y libre, de información periodística de la región conocida como la correspondiente a la ciudad del Puerto de San Antonio en la Quinta Región de Chile. Es más, la misma Empresa Portuaria San Antonio, que tiene su propio sitio Web ( www.saiport.cl ), utiliza gratuitamente los despliegues tecnológicos de este sitio Web en disputa, para su propio beneficio, en la difusión del movimiento de naves".

El mismo ejecutivo puntualizó que la propuesta económica presentada por Carmen Paz Alvarez, abogada de la firma Sargent & Krahn (representantes de la Empresa Portuaria San Antonio), ascendió a la suma de $ 20.000 (veinte mil pesos chilenos) por la compra del portal y el dominio en disputa. "Nos parece una actitud hostil arrogante y coercitiva, por parte de la Empresa Portuaria San Antonio, pretender utilizar su poder político como empresa del Estado, para obtener lucro del esfuerzo de terceros", finalizó el ejecutivo.

Respuesta de la Empresa Portuaria

Por su parte, la firma Sargent & Krahn, señaló oficialmente que no son efectivas las acusaciones hechas por Alvaro Pérez, ya que se encuentran fuera de todo contexto en el cual se han desarrollado los hechos.

La abogada a cargo del caso, Carmen Paz Alvarez, dijo que el comparendo de mediación del 14 de noviembre pasado en las dependencias del Centro de Mediaciones NIC Chile, dependiente de la Universidad de Chile y al cual asistieron los representantes de ambas partes, tuvo por objeto alcanzar un posible acuerdo sin tener que iniciar un proceso de arbitraje respecto al nombre de dominio, acción que está establecida en el Reglamento de Asignación de Nombres de Dominios .cl.

Agregó que esta citación fue notificada luego que la Empresa Portuaria solicitara la revocación del dominio www.puertosanantonio.cl , argumentando que dicha empresa portuaria es titular de varias marcas comerciales con la expresión "Puerto San Antonio".
"Según las reglas del NIC Chile, en esta instancia no está permitido entrar en negociaciones de dinero, lo que reafirma nuestra postura de que la Empresa Portuaria no ha hecho ni corresponde hacer ninguna oferta económica por la compra del sitio", explicó.

También, señaló que "esperamos que sea la instancia de arbitraje la que revoque legalmente el nombre de dominio de sus actuales dueños y se lo transfiera a la Empresa Portuaria San Antonio y de esta manera se evite que se continúe realizando la actual utilización de la información de la página de la Empresa Portuaria".

La abogada dijo que no corresponde a la realidad la acusación de que la Empresa Portuaria utilice gratuitamente los contenidos del portal en su beneficio, ya que éstos corresponden a información que es de propiedad de la Empresa Portuaria, tales como el movimiento de naves, la planificación naviera y el movimiento de carga.

Cobertura de Prensa del caso en los diferentes diarios
(Haga click en los diarios para ver los recortes)

Links Relacionados con el Caso


Link a InfoWeek

Link a Terra

Link a Terra