
UNACO Chile defiende a
víctimas de inescrupulosas compañías de seguros
|
|
Vergonzoso COMBO tipo Burger King, para enfrentar
los Seguros en Chile
|
"SEGUROS Todo en uno": AFP, salud, cobertura para invalidez,
etc. Así es el “combo seguros-previsional” que forma parte del paquete de
propuestas que presentan los aseguradores de Chile ante la Comisión
Marcel para la reforma previsional.
|
Alvaro Perez Castro. Gerente General. www.UNACO.cl
(25/04/06)
SEGUN LO EXPLICO el vicepresidente de la Asociación de Aseguradores de
Chile (www.AACH.cl) , Ignacio Montes a los medios
de prensa, la idea es que esta póliza de seguros de previsión integral para
independientes contenga, además del ahorro obligatorio, coberturas que les
puedan interesar a este segmento para atraerlos como cotizantes (quiso
decir huevones), tales como seguros contra accidentes, de sobrevivencia,
entre otros.
Respecto del pago de la póliza, éste se podría acomodar a las necesidades
de los independientes (nuevamente quiso decir huevones), “La idea es que se
les facilite el pago, ya sea en una sola vez, trimestral, como quieran. No
es fácil para ellos ingresar hoy al sistema previsional, que se acuerden de
pagar y que estén motivados a hacerlo”, afirmó.
Entre las otras iniciativas que serán expuestas ante la comisión Marcel,
está el que los seguros de las rentas vitalicias puedan ser variables y
permitir el tránsito desde el reparto programado –que entregan las AFP–
hacia rentas vitalicias cuando los fondos de las pensiones se van agotando.
“Así se transfiere el riesgo a las compañías de seguros y no se queda en la
pensión”, comentó Montes.
¿Y quiubo de los Bancos que tambien presionan por ingresar en la repartija
...Mi Rey?:
En el marco del seminario “25 Años del Sistema Previsional de
Capitalización y sus Futuros Perfeccionamientos” organizado por la Facultad
de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y el Colegio de
Corredores de Seguros de Chile, Ignacio Montes, (quien por pura causalidad
es también es presidente de Ohio National Financial Services Compañía de
Seguros de Vida S.A.), se refirió al ingreso de los bancos al negocio
previsional. “El tema es delicado, porque no cuesta nada que se enrede el
sistema, se desordene y entren actores que no deben o que simplemente
nosotros como asociacion de aseguradores no queremos que entren. Como por
ejemplo...: que BancoEstado se ponga las pilas y simplemente saque una AFP
al mercado Chileno, lo que a nuestro juicio podría dividir al sistema”,
señaló durante su exposición.
Al ser consultado al respecto, el ejecutivo afirmó que de entrar la institución
financiera estatal al mercado de pensiones se generaría una competencia
distinta, y que a ellos no les gusta: “porque estamos hablando de que el
sistema previsional es privado, y si entra BancoEstado el sistema
previsional comienza a tomar otros matices”. Además, recalcó que: "la
banca no tiene una posición única, ya que mientras algunos actores quieren
participar, otros no lo consideran positivo".
Por ello es que Montes considera que lo mejor es: primero, analizar si las
AFP deben mantenerse solas en este mercado con el giro único, y que las
aseguradoras desarrollen productos complementarios, como el Seguro de
Ahorro Previsional Voluntario Colectivo. “Nosotros estamos empeñados en el
complemento que podemos hacer (...) El éxito de un sistema de seguros
previsional sería que la gente se sienta realmente incentivada a ahorrar
más de lo que está obligada, y que esté dispuesta a ahorra más a través de
complementos administrados por nosotros”, dijo.
Otras ideas creativas del conglomerado "de cuello y corbata", al
regreso del retiro espiritual en el infierno:
Otra de las "propuestas creativas" de las aseguradoras Chilenas
es dejar libre el 5% de las reservas tecnicas de cada asociado, para dar
créditos de consumo a lo incautos que lo soliciten. Montes argumentó que
actualmente las aseguradoras chilenas están usando su propio patrimonio
libre para dar al mercado de consumidores Chilenos este producto
financiero, mientras que lo ideal es que el 5% de las reservas técnicas
respaldaran los créditos, por que a ellos (los de la AACH) no les gusta
trabajar con sus propios dineros...Usar el dinero de los mismos asegurados
es mas cómodo para los "de cuello y corbata", que mas tarde igual
se quedaran con todas las ganancias. “Y así podríamos usar el patrimonio
libre para el desarrollo de nuevos productos que van a incentivar el
ahorro”. !Shuuaaa...!
¿Onde la vieron estos gallos...? ¿Será que todos los chilenos, incluidos
Mario Marcel, el Ministro Velasco y la Presidenta Bachelet, somos todos una
manga de huevones...? Al menos yo... No les compro ese paquetito. Como dice
mi padre... Mucho ruido y pocas nueces.
COMENTARIOS DE LECTORES
|