
UNACO Chile
defiende a víctimas de inescrupulosas compañías de seguros
|
|
Tarjeta
Presto viene con presiones
La SVS de
Chile v/s el FBI
|
Cuando el FBI investiga lo que nuestra Superintendencia de Valores y
Seguros parece querer ignorar en un caso que afecta a Supermercados Líder
y su tarjeta Presto
|
Alvaro Pérez, gerente general UNACO -CHILE, www.unaco.cl
(11/04/05)
EL NEGOCIO MÁS pujante de D&S (Supermercados
Líder) está en tela de juicio. Y es que el organismo fiscalizador del
mercado estadounidense, la
Securities & Exchange Commission (SEC), está investigando a la empresa de retail chilena por un supuesto error en sus estados
financieros de 2003 relacionados con el cálculo de provisiones o fondos de
reservas para cubrir eventuales incumplimientos de deudas de su tarjeta
Presto.
El error se habría producido porque la cadena
controlada por la familia Ibáñez calculó para el período 2003, provisiones
por $ 3.000 millones, cifra con la que no concuerda la SEC que estimó que las
reservas deberían haber llegado a $ 13.000 millones. De esta forma las
pérdidas de la empresa serían mayores, y por lo tanto, su utilidad menor a
la registrada hace dos años, que llegó a $ 21.339 millones.
La SEC decidió investigar las
cifras de la compañía, debido a los ADR (American
Depositary Receipt) que
colocó D&S en el mercado estadounidense en 1997.
El Security & Exchange Commission (SEC) de los EE.UU., que es el equivalente a
nuestra alicaída Superintendencia de Valores y Seguros de Chile (SVS), se
encuentra actualmente investigando varias operaciones comerciales
norteamericanas con intereses comerciales en Chile, esto a raíz de que las
libertades que en Chile otorga la inoperancia de la SVS al no supervigilar la adecuadamente actividad económica,
bursátil y/o aseguradora le permite a poderosos grupos económicos
nacionales y multinacionales configurar fraudes accionarios en contra de
los accionistas de la Bolsa
de Nueva York (NYSE).
Recordemos aquí algunos ejemplos: el denominado
“Fraude del Siglo”, del caso Chispas/ Yuraszeck/ Yarur, que a principios del 2.000 le costó la salida al
Superintendente de la época, Daniel Yarur Elsaca (actual socio principal de New
Invest 0). Y sin ir más lejos, en el 2.003, el
sorprendente fraude Inverlink/ Monasterio/ Clarke, que le costó el cargo al entonces
Superintendente Sr. Alvaro Clarke,
actual socio principal de una conocida evaluadora de riesgos y seguros.
El relajo regulatorio de la SVS hace posible éstas y
otras atrocidades bursátiles que en EE.UU. son penalizadas con cárcel por la Ley Sarbanes
Oxley. Aquí en Chile.... La cosa cambia. Como
todos sabemos, a los autores de semejantes tropelías se les celebra por su
habilidad al burlar el sistema y se les reconoce como héroes nacionales. No
hace falta recorrer mucho para darse cuenta de que delincuentes de la talla
de Juan Pablo Dávila (del caso Codelco) y
Feliciano Palma (del caso Loza Penco) son materia de culto en Chile,
convertidos incluso en estrellas de televisión.
EL CASO CRAWFORD & COMPANY / CRAWFORD CARVALLO
Entre otros casos chilenos hoy investigados por el SEC se encuentra el de
la empresa de Liquidadores Oficiales de Seguros "Crawford
Carvallo S.A.", quienes con la anuencia de SVS de Chile se estarían
haciendo pasar en nuestro país como filial de la multinacional Crawford & Company de los
EE.UU., sin que en realidad entre ambas empresas exista relación legal y/o
financiera alguna. Ello significa, aparte del supuesto delito de
“Suplantación de persona jurídica en Chile”, una seria violación a la Ley Sarbanes
Oxley de los EEUU y una evidente transgresión a la transparencia de la información
entregada a los accionistas de Crawford & Company de la
Bolsa
de Comercio de Nueva York
(NYSE), cuestión que abrió el debate al respecto de la credibilidad de la
multinacional Crawford & Company
(NYSE: CRD-A CRD-B) y generó una investigación federal en EE.UU., no sólo
por parte del SEC, sino además por parte del Fiscal General de Nueva York, el temido abogado Eliot Spitzer.
Hace unas semanas, un agente del FBI estuvo en Chile
recabando información y documentación de pruebas al respecto de este caso
en los distintos juzgados civiles y criminales de Chile y visitando la Cámara de Comercio de
Santiago para requerir el expediente Arbitral Nº 404-03, antecedentes todos
que aportarán a la investigación llevada a cabo por los estamentos
fiscalizadores gubernamentales norteamericanos.
Mas información referente a la investigación contra Crawford Carvallo S.A. y su supuesta relación comercial
con Crawford & Company
de los EE.UU. en:
http://www.claimsguides.com/comments/?a=/news/southeast/2004/12/23/49022.htm
COMENTARIOS DE LECTORES
* Considero excelente el artículo que han publicado y
comparto plenamente que los costos de mantención
que Presto cobra por administrar la tarjeta son usureros y abusivos. Los
consumidores debemos unirnos, buscar otras alternativas y decirles chao a
estos sinvergüenzas que no trepidan en robarle a la gente de esfuerzo y
trabajo. Manuel Henríquez G.
* Me llaman mucho la atención los cobros por “mantención
y otros” que hacen, es un verdadero robo. Al comprar un producto en oferta
y en cuotas sale carísimo, por el recargo de éstos. ¿Algún organismo
honesto puede regular esta situación? Este es el detalle de cargos
mensuales: mantención, $456; comisión por
facturación y envío, $1250; impuesto línea de crédito, $67; seguro de desgravamen, $94; interés línea de crédito, $557. Estos
son los cobros que me llegan todos los meses en mi estado de cuenta
Líder-Presto. ¿Y a cuántos chilenos más?
* Tarjeta Presto viene con
presiones
María Morgado Gámez,
Contador
Presto, perteneciente a supermercados Líder, está cambiando su tarjeta,
ahora entiendo por qué. Al ir a retirar la nueva, al cliente lo presionan a
tomar seguros que tengo entendido son voluntarios: seguros de desempleo, de
incapacidad y de protección de la tarjeta. En ningún momento dicen cuál es
la cobertura, ni muestran la póliza para que uno pueda leer las cláusulas,
ni en qué porcentaje ni en qué casos van a cubrir los siniestros.
Como no quise firmar, no me dieron la tarjeta, me desactivaron la antigua y
activaron la nueva, y eso que no está en mi poder, quedando así a merced de
inescrupulosos. En Presto Antofagasta nadie da una solución y en Santiago
tampoco. Acudí al SERNAC, otro ente gubernamental inoperante, pues se
limitaron a enviar mi carta a la
SVS, quien dirime el conflicto en un plazo de entre 30 a 60 días,
supuestamente.
Debo agregar que en Presto me manifestaron que la SVS los autorizó a
incorporar obligatoriamente a los clientes a estos seguros y que si no la
acepto, van a terminar unilateralmente con el contrato. Puedo acudir al
juzgado, pero ya tengo la mala experiencia de tener todo a mi favor y
perder contra VTR, que obviamente tiene todas las influencias a su favor.
Nuevamente las instituciones funcionan en Chile como las p...
*Su opinion en Gran Valparaiso
respecto de una pesona que yo conozco muy bien
Me gustaría saber si es posible me faciliten el
correo electrónico de Don Álvaro Pérez, gerente general UNACO-CHILE, ya que necesito comunicarme con el.
Atentamente, Marcela González
Estimada Sra. Marcela:
He sido informado por una de las ejecutivas de nuestra empresa de que usted
necesita tomar
contacto conmigo.
Independiente de que mi e-mail personal no es un gran secreto, si procuro
no darlo a diestra y siniestra, pues es la única manera de tener algo de
privacidad en la
WEB.
Puede usted tomar contacto conmigo a través de esta
dirección de correo electrónico o bien telefónico a los teléfonos aquí al
pie, y una vez que conversemos, y dependiendo de lo que desee usted
discutir conmigo, estaré encantado de darle mi e-mail personal.
Atte.
Alvaro Pérez Castro.
Ok Don Álvaro, próximamente me comunicaré con Usted.
Atentamente,
Marcela González T.
Estimada Sra. Marcela González:
Por favor sea usted mas precisa. Entiendo que es usted Psicóloga. ¿Qué
puedo hacer por usted...? Recuerde que a diario recibo yo infinidad de e-mails con diversas propuestas y consultas.
Por razones obvias, mi tendencia profesional es de
responder a diario el mayor número de consultas posible
y a desechar todos los correos o los SPAM que no parecen tener ningún
contenido. ¿Ve usted por que mi correo personal, es resguardado con mucho
celo...? Bien....
Le sugiero entonces que exprese usted su consulta, y
yo estaré encantado de responderle directa y objetivamente.
Atte.
Álvaro Pérez Castro.
Don Álvaro:
Lo que sucede es que necesitaba manifestarle mi opinión respecto a algunas
cosas incorrectas que usted ha escrito en el Diario Gran Valparaíso
respecto a una PERSONA QUE YO CONOZCO MUY BIEN y que obviamente sé como es.
Cuando leí su columna me molestó lo que usted escribió, pero bueno, fue
como una reacción instintiva el intentar ubicar su mail para manifestarle
mi molestia, pero creo que no vale la pena, el mal rato ya pasó.
Disculpe por quitarle tiempo, pero en fin así es la tecnología, uno puede
comunicarse abiertamente y aproveché esta oportunidad, pero en realidad
meditando con calma la situación, creo que exageré un poco las cosas.
Atentamente,
Marcela González
Estimada Señora Marcela:
Me sorprende usted con sus líneas. Por favor siéntase en plena libertad de
tomar contacto telefónico conmigo, cuando usted guste, y discutiremos
francamente el punto que parece molestarle tato. La pluralidad en las
opiniones es un aspecto que enriquece las relaciones humanas...y el cual www.granvalparaiso.cl promueve a través de nuestra
columna especializad Unaco Chile. Usted como Psicóloga lo tiene aún mas claro que yo, la apertura de
espacios de discusión en
la
WEB, es parte de la libertad de expresión y la
globalidad.
Desconozco el detalle y de quien podría tratarse el
caso que usted menciona con tanta indignación, pero sin lugar a dudas me
gustaría discutirlo directamente con usted, pues aparentemente afecta a
"una persona que usted conoce.... y conoce aparentemente muy
bien....". En su condición de psicóloga sabrá usted que uno jamás
conoce "muy bien" a nadie.... Es más, ni uno mismo sabe como
reaccionara frente a muchas situaciones a que lo enfrenta la vida. Ha de
saber usted que:
Todo lo que está en la pagina
WEB de Unaco Chile, es
absolutamente verídico....
Nos preocupamos el Editor y yo especialmente de ello. No solo por la
seriedad de nuestra empresa, y los servicios que presta a la comunidad
internacional, sino además para evitar acciones judiciales de Injurias y
Calumnias en nuestra contra.
De tal modo que lo que usted leyó, y tanto le afecta....Lamentablemente es
cierto. Quizás no le agrade saber que es cierto...Pero lamentablemente lo
es. Quizás debamos conversarlo, para que luego usted haga lo mismo con esa
persona a quien creyó “CONOCER MUY BIEN". Quedo a la espera de su
llamado telefónico. Que pase usted y su familia unas felices fiestas
patrias.
Álvaro Pérez Castro.
|